Tokio es la capital de Japón y demás es la ciudad más poblada del mundo ya que ahí viven un poco más de 13 millones de habitantes.
La cultura japonesa tiene tradiciones muy arraigadas sobre todo a la hora de la comida. Está mal visto: levantarte antes de terminar, hablar en voz alta, clavar los palillos en la comida, hacer ruido al comer, pasar la comida con los palillos.
El uso correcto de los palillos a la hora de la comida es un modal básico en la nación, por lo que hacerlo de forma incorrecta podrias faltarle el respeto a la población.
Un dato curioso de Japón es que existen diferentes tipos de retretes. El Washiki es el baño tradicional japonés y el Yoshiki es el baño occidental. Encontrarán inodoros sorprendentes llenos de tecnología.
Al visitar Japón tendrán que estar atentos a los diferentes señalamientos para no incurrir en ninguna falta o norma legal, ya que podrían obtener una multa por tirar basura, fumar en lugares prohibidos entre otros. Sólo hay que seguir las indicaciones de los singulares señalamientos que se encuentran en las calles.
La mejor forma de transportarse en el país es adquiriendo el JR Japan Rail Pass, que pueden adquirir antes de ingresar a la nación y podrán utilizar la mayoría de los trenes, incluyendo el tren bala.
Tokio está dividido en 23 distritos y cada uno tiene un atractivo especial. Los principales son:
Shinjuku
Este distrito es el centro de comercio de Tokio. No pueden irse sin visitar la estación de trenes que es la más utilizada del mundo y podrán tener una increíble vista desde el edificio de gobierno metropolitano. Esta hermosa ciudad ha inspirado la creación de películas, series de anime,videojuegos, manga y libros.
Shibuya
Es el distrito comercial y de entretenimiento, aquí se localiza la plaza Shibuya 109 que es la más popular entre los jóvenes. Encontrarás una gran variedad de atracciones entre las que destacan: el cruce más transitado (Scramble Kousaten), el monumento a Hachikō un perro fiel que esperó a su dueño por muchos años tras la muerte de este. También encontrarán una gran diversidad de bares y centros de entretenimiento.
![Shibuya 109](https://c1.staticflickr.com/9/8177/8022634198_e202960c19.jpg)
El Parque Yoyogi es uno de los más grandes de la nación donde podrás relajarte y apreciar interpretaciones de canto y baile. Los jóvenes se reúnen en este distrito para expresarse y asisten disfrazados con moda extravagante. También es esta sección se pueden realizar compras en famosas tiendas de prestigio. Sin lugar a dudas este distrito te sorprenderá a cada paso.
Asakusa
En este distrito descubrirás la historia y los atuendos tradicionales del país así como el templo más antiguo de Tokio: El templo Sensoji.
Ginza
En este distrito el pasado de Tokio se ve superado por el presente mostrando su lado más moderno. Aquí podrán visitar el teatro Kabuki-Za donde además de sorprender a los turistas con la arquitectura del lugar, se ofrecen funciones diarias.
Akihabara
En este distrito encontrarán lo último en tecnología, videojuegos y electrónica, así como lo más sobresaliente del manga, comics figuras y disfraces. Que no les sorprenda ver bellas mujeres disfrazadas de sirvienta (coffee maid) para llevarte a una cafetería, una forma curiosa de hacer publicidad.
Si ustedes son amantes de la tecnología no olviden visitar el Santuario de Kanda Myojin donde podrán bendecir sus dispositivos electrónicos.
Roppongi
En este distrito la característica principal en su infinidad de bares, pubs y restaurantes. Además alberga los tres edificios más altos del país: la Torre de Tokio de 333 metros, Torre Midtown de 248 metros y la Torre Mori 238 metros.
No olviden visitar el conjunto de torres: Roppongi Hills y Tokyo Midtown ya que debido a la alta densidad de población en el país se construyeron edificios para construir ciudades dentro de estos, por lo tanto encontrarán tiendas, cines, restaurantes hoteles y viviendas.
Odaiba
Esta isla artificial fue construida inicialmente para protegerse de ataques marítimos y en la actualidad sirve como centro de negocios, turismo y entretenimiento. Podrán disfrutar de la increíble vista que ofrece el puente Rainbow, la réplica de la estatua de la libertad, conocer los estudios Fuji TV, relajarse en un baño termal tradicional japonés.
Los amantes de los videojuegos no se pueden ir sin visitar Sega Joypolis. Otras atracciones de la región son la arquitectura del Centro de Exposiciones, el Museo de Ciencias Marítimas y aprender de las nuevas tecnologías en el Museo Nacional de Ciencias Emergentes e Innovación mejor conocido como el Museo del futuro.
![Tokyo Big Sight](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b9/Tokyo_Big_Sight_at_Night.jpg)
Existen muchos museos en el país, si en su viaje desean visitarlos les recomendamos adquirir el Grutt Pass que les dará acceso a la mayoría de ellos, por ejemplo:
Museo Nacional de Ciencias e Innovación Miraikan
Museo Edo Tokio
Museo Ghibli
Ikebukuro Earthquake Museum: en este museo podrán experimentar lo que se siente estar en un temblor de más de 7 grados
Museo de la Ciencia de Toshiba
Museo Nacional de Tokio
Museo Nezu
Museo Nacional de Arte Occidental
Museo Metropolitano de Arte de Tokio
Mori Art Museum
Si desean experimentar de primera mano la cultura del país les recomendamos pasar aunque sea una noche en un ryokan que es un alojamiento tradicional japonés.
En la ciudad abundan los hostales por lo que no tendrán ningún problema en encontrar alguno de su preferencia y en con precios a partir de los 15 euros.
Es importante que anoten en su lista de lugares por visitar las siguientes atracciones ya que consideramos que son las más emblemáticas de Tokio.
Kamakura
Kabukichō
Foro internacional de Tokio
Palacio Imperial
Rikugien
Sengakuji
Mercado Tsukiji
Es el mercado de pescado y productos marinos más grande del mundo. Sin duda uno de los lugares que no se puedes perder. Tendrán que madrugar para apreciar toda la actividad de venta del atún, así como las subastas de miles de dólares por enormes ejemplares.
Cientos de personas acuden al mercado en la mañana para disfrutar del sushi más fresco del dia.
Jardín Hamarikyu Teien
Parque Ueno
El florecimiento de los cerezos durante la primavera es algo muy preciado por los japoneses.
Parque Nacional Shinjuku Gyoen
Hanazono jinja shrine
![](https://media.timeout.com/images/102567207/617/347/image.jpg)
Domo de Tokio
The National Art Center
Disneyland Tokio
Nikko
La vestimenta tradicional de Japón son los Kimonos, los cuales normalmente están confeccionados en seda.
En Tokio existe un barrio de geishas llamado Hanamachi. Las geishas son consideradas una imagen mítica de Japón ya que son artistas tradicionales que saben de teatro, poesía, literatura, ceremonia japonesa del té, bailes tradicionales, cantos tradicionales, flauta y tambor.
Los platillos más importantes del país son: Sushi, Sashimi, Ramen, Fugu, Yakitori, Teriyaki y Tempura. La mayoría de los platillos son económicos en todo el país, y casi siempre incluyen agua y té.
Para terminar este post les vamos a contar algunos datos curiosos de la gente de Tokio para que no se sorprendan:
- Abundan las máquinas expendedoras de cualquier cosa
- Existe la renta de perros
- Los vagabundos no piden dinero y en su mayoría tienen tecnología
- Aman el silencio
- La forma de saludar siempre será haciendo una pequeña reverencia, no se acostumbra hacerlo de beso y/o estrechando la mano.
- La puntualidad es parte fundamental de la población.
- Es muy importante no dar propina porque al no formar parte de la cultura del país se toma como una ofensa
- Existen agencias de viajes exclusivamente para peluches
- Hay restaurantes donde los gatos hacen compañía a los comensales
- Algunos japoneses pagan porque les retiren la cera de la oreja, es una fantasía.
- Por 22 dólares podrán ser pisoteado por una colegiala de su elección por media hora.
- Pagan por tomar una siesta acompañados
- Existe una infinidad de sex shops
En Tokio existe un barrio de geishas llamado Hanamachi. Las geishas son consideradas una imagen mítica de Japón ya que son artistas tradicionales que saben de teatro, poesía, literatura, ceremonia japonesa del té, bailes tradicionales, cantos tradicionales, flauta y tambor.
Los platillos más importantes del país son: Sushi, Sashimi, Ramen, Fugu, Yakitori, Teriyaki y Tempura. La mayoría de los platillos son económicos en todo el país, y casi siempre incluyen agua y té.
Para terminar este post les vamos a contar algunos datos curiosos de la gente de Tokio para que no se sorprendan:
- Abundan las máquinas expendedoras de cualquier cosa
- Existe la renta de perros
- Los vagabundos no piden dinero y en su mayoría tienen tecnología
- Aman el silencio
- La forma de saludar siempre será haciendo una pequeña reverencia, no se acostumbra hacerlo de beso y/o estrechando la mano.
- La puntualidad es parte fundamental de la población.
- Es muy importante no dar propina porque al no formar parte de la cultura del país se toma como una ofensa
- Existen agencias de viajes exclusivamente para peluches
- Hay restaurantes donde los gatos hacen compañía a los comensales
- Algunos japoneses pagan porque les retiren la cera de la oreja, es una fantasía.
- Por 22 dólares podrán ser pisoteado por una colegiala de su elección por media hora.
- Pagan por tomar una siesta acompañados
- Existe una infinidad de sex shops
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
¿Qué te pareció este post?